Introducción al Administrador de Dispositivos

El Administrador de Dispositivos es una herramienta de gestión gráfica para configurar, supervisar y solucionar problemas del switch. Esta introducción le permitirá familiarizarse con sus funciones.

Introducción

El Administrador de Dispositivos muestra vistas en tiempo real de la configuración y desempeño de un switch en particular.

Simplifica las tareas de configuración con funciones como Express Setup y Smartports para una rápida configuración del switch y sus puertos. Utiliza imágenes gráficas y con códigos de colores, como la vista del panel frontal del switch, gráficos, e indicadores animados para simplificar las tareas de supervisión. Entrega herramientas de alerta y diagnóstico para ayudarle a identificar y resolver los problemas del trabajo en redes.

Para utilizar el Administrador de Dispositivos, se necesitan algunos conocimientos básicos del trabajo en redes. Para tener una visión general de los aspectos básicos del trabajo en redes, consulte "Aspectos básicos del trabajo en redes."

Se puede visualizar el Administrador de Dispositivos desde cualquier lugar de su red por medio de un navegador, como Microsoft Internet Explorer o Netscape Navigator.

Nota: Recomendamos que se ejecute la imagen criptográfica de software en el switch y utilice el Administrador de Dispositivos en una sesión segura. Consulte Sesiones seguras para obtener información sobre la protección de la sessión del Administrador de Dispositivos contra el acceso no autorizado.

Se puede visualizar el Administrador de Dispositivos en muchos idiomas. Seleccione el idioma en el campo Idioma de la parte superior de la ventana del Administrador de Dispositivos.

Notas:

  • El switch muestra su configuración y su estado sólo en caracteres anglosajones.
  • Las entradas del switch sólo pueden ser en caracteres anglosajones.

Volver arriba

Uso de la Vista del Panel frontal

La vista del Panel frontal es una visualización gráfica del panel frontal del switch. Los LED del sistema y los LED de puertos de la vista del Panel frontal y los del switch físico son iguales. Se puede utilizar la lista Ver del Administrador de Dispositivos para cambiar el tipo de información indicada por los LED de puertos.

La vista del Panel frontal muestra todos los componentes del switch con el código de color que corresponde a su estado, y siempre está visible durante la sesión del Administrador de Dispositivos. Los colores ayudan a identificar rápidamente la existencia de fallas o condiciones de error. Una Leyenda describe los significados de los colores.

Desplace el cursor sobre un purto para visualizar su número, descripción, estado, velocidad, modo dúplex y estado PoE (Power over Ethernet). La velocidad y modo dúplex de un puertos sólo aparecen en la ventana desplegable cuando un dispositivo se encuentra conectado al puerto. El estado PoE sólo está disponible si el puerto es del tipo PoE.

El campo Lapso activado muestra el tiempo que ha estado operando el switch desde que se encendió o reinició por última vez. Este estado se actualiza, automáticamente, cada 60 segundos o cuando se hace clic en Actualizar de la barra de herramientas. El contador de actualización indica los segundos que restan antes que comience el próximo ciclo de actualización.

Volver arriba

LED del sistema

Para conocer el significado de los colores de los LED del sistema, consulte la Leyenda.

LED Explicación
SYSTEM

Estado del switch (sistema).

ALERT

Presencia de un problema en el switch.

Cuando el switch detecta un problema en uno o más puertos, el LED Alert se pone de color ámbar. Desplace el cursor sobre el LED Alert para visualizar una descripción del último problema detectado, el puerto en el que se encuentra el problema y la hora en que éste se detectó. El LED Alert permanece de color ámbar hasta que se borra el Registro de alerta. El vínculo hacia el Registro de alerta entega más detalles acerca del problema.

PoE Estado del PoE que se informa a los puertos.
RPS Estado de la fuente de poder redundante (RPS) si hay una conectada al switch.
SETUP

Modo de configuración en el que está operando el switch.

El botón SETUP de la vista del Panel frontal no está activo.

Volver arriba

LED del puerto

Seleccione un modo LED de la lista Ver del Administrador de Dispositivos para cambiar el tipo de información indicada por los LED de puertos. Tenga en cuenta que sólo se pueden cambiar los modos de los LED por medio del Administrador de Dispositivos.

Para conocer el significado de los colores de los LED de los puertos, consulte la Leyenda.

Modo LED Explicación
STATUS

Estado de puerto. Es por defecto.

DUPLEX

Modo dúplex del puerto(full duplex o half duplex).
Nota:Los puertos 10/100/1000 operan sólo en modo full-duplex.

SPEED

Velocidad de operación del puerto (10, 100, ó 1000 Mbps).

PoE

Estado PoE de los puertos PoE.

Volver arriba

Uso del campo Estado

El campo Estado muestra la gravedad y el número de problemas (de hardware y configuraciones erróneas) del switch. Si no existen problemas, este campo muestra que la operación general del switch es normal. Este campo siempre está visible durante la sesión del Administrador de Dispositivos. Se encuentra bajo la Vista del Panel frontal.

Haga clic en Ver detalles para visualizar un informe completo de diagnóstico de los problemas y de las acciones recomendadas.

Visualice el Registro de alerta para conocer los detalles de los probleams y la última vez en que el switch detectó los problemas.

Volver arriba

Uso del Dashboard

El Dashboard es la ventana principal para supervisar el estado del switch y su desempeño. Es la ventana por defecto y aparece cada vez que se visualize el Administrador de Dispositivos. Para obtener más información acerca de los diales, indicadores y gráficos, consulte Dashboard.

Volver arriba

Uso de los iconos de la Barra de herramientas

Actualizar

Haga clic en Actualizar para actualizar la información de las ventanas de la vista del Panel frontal, los gráficos, de configuración y de supervisión.

Nota: Si se utiliza la opción Actualizar en su navegador, se reiniciará el Administrador de Dispositivos, en vez de actualizar la ventana.

Imprimir

Haga clic en Imprimir para imprimir una ventana del Administrador de Dispositivos, como la ventana del Dashboard o de Estadísticas del puerto.

Nota: No es posible imprimir el menú ni la vista del Panel frontal. Para imprimir una página de ayuda en línea, haga clic en Imprimir en la barra de herramientas en línea.

Smartports Haga clic en Smartports para visualizar la ventana Smartports desde la que se puede activar las configuraciones de puertos que Cisco recomienda (también llamadas perfiles de puertos). También es posible visualizar la ventana Smartports desde Configurar > Smartports. Para obtener más información, consulte Smartports.
Actualización del software Haga clic en Actualizar software para actualizar el software del switch. También es posible visualizar la ventana Actualizar software desde el menú principal. Para obtener más información, consulte Actualizar software.
Leyenda

Haga clic en Leyenda para visualizar una explicación con código de colores de los iconos y colores utilizados en las ventanas del Administrador de Dispositivos. También es posible visualizar la Leyenda desde Ayuda.

Ayuda

Haga clic en Ayuda para conocer descripciones de las funciones del Administrador de Dispositivos e instrucciones sobre cómo utilizarlos. Ayuda también proporciona vínculos a la Leyenda y para admitir recursos (como la documentación del switch y asistencia técnica).

Volver arriba

Uso del los Menús

Dashboard

El Dashboard es la ventana principal para supervisar las condiciones generales del switch y sus puertos.

Configurar Opciones

El Administrador de Dispositivos puede ejecutar tareas de configuración básicas en el nivel de switch y puertos. Las opciones del menú Configurar entregan herramientas de configuración simplificadas para configurar el switch y sus puertos. El menú también proporciona una opción para reiniciar y restablecer el switch.

Opciones de supervisión

El Administrador de Dispositivos muestra el estado, alertas y estadísticas detalladas del tiempo de activación cada 60 segundos, o cuando se hace clic en Actualizar en la barra de herramientas. Las opciones del menú Supervisar muestran estos datos en gráficos y tablas.

Otras herramientas de supervisión son la Vista del Panel frontal (incluyendo el LED de alerta) y el campo Estado.

Diagnóstico

Para solucionar problemas del switch, utilice la ventana Diagnóstico para crear informes sobre problemas de cableado, hardware, configuración, y desempeño de la red. Estos informes incluyen acciones para ayudarle a resolver los problemas.

Actualización del software

Utilice la ventana Actualizar software para descargar nuevas versiones del software del switch.

Network Assistant

Funciones avanzadas para la gestión del switch se encuentran disponibles en la aplicación Network Assistant de Cisco. Utilice la ventana Network Assistant para descargar la aplicación del switch.

Volver arriba

Uso de sesiones no seguras

El switch utiliza el protocolo de Capas de conexión segura (Secure Socket Layer, SSL) para asegurar las comunicaciones HTTP entre el switch y su estación de gestión de la red. Cuando se trata de visualizar el Administrador de Dispositivos, este protocolo:

  • Autentica la conexión basada en Internet entre el switch y su estación de gestión de la red
  • Encripta y desencripta la información intercambiada entre el switch y su estación de gestión de la red para proteger la información contra el acceso no autorizado por Internet

SSL está activada por defecto. Sólo está disponible en la versión criptográfica de la imagen del software del switch.

Cuando se inicia el Administrador de Dispositivos por primera vez, éste muestra un mensaje que pregunta si se desea una sesión segura con el switch.

Si se selecciona , el switch muestra otro mensaje que pregunta si se desea proceder con la utilización del certificado de seguridad del switch.

Si se selecciona , el switch muestra el Administrador de Dispositivos en modo seguro.

Si se selecciona No, para cualquiera de los mensajes, el switch muestra el Administrador de Dispositivos en modo no seguro.

Existen otras formas de iniciar una sesión segura:

  • Especifique https:// antes de la dirección IP del switch. (HTTP sobre SSL se abrevia como HTTPS.)
  • Haga clic en Asegurada en el vínculo de la Sesión: Estándar | Asegurada de la esquina superior derecha de la ventana del Administrador de Dispositivos. (Haga clic en Estándar para abrir una sesión no segura).

Existen varias formas de determinar si su sesión del Administrador de Dispositivos es segura:

  • Mire la dirección URL del campo Dirección del navegador. Una URL que comience con https:// significa que la sesión está asegurada por medio de SSL. Una URL que comience con http:// significa que la sesión no está asegurada.
  • Mire el vínculo de la Sesión: Estándar | Asegurada de la esquina superior derecha de la ventana del Administrador de Dispositivos.
    • Si el vínculo aparece como Sesión: Estándar | Asegurada, el switch está ejecutando una sesión segura.
    • Si el vínculo aparece como Sesión: Estándar | Asegurada, el switch no está ejecutando una sesión segura.
  • Busque una imagen de candado cerrado en la parte inferior de la ventana de su navegador. El candado cerrado sólo aparece si la sesión es segura.

Volver arriba