Configuración de puertos

Utilice la venana Configuración de puertos para asegurarse que la configuración básica de puertos sea compatible con los dispositivos que se van a conectar. Esta configuración determina cómo se reciben y se envían los datos entre el switch y el dispositivo asociado. Es posible cambiar esta configuración para que se ajuste a las necesidades de su red y para solucionar problemas de la red.

Pautas para utilizar esta ventana:

  • Haga clic en los encabezados de las columnas para ordenar la información.
  • Haga clic en Enviar para guardar sus cambios.
  • Haga clic en Cancelar para descartar los cambios no guardados.

Configuración básica de puertos

Columna Explicación
Puerto

El nombre del puerto del switch, incluyendo el tipo de puerto (como Fa para Fast Ethernet y Gi para Gigabit Ethernet) y el nombre del puerto.

Descripción

Descripción del puerto del switch. El límite es de 18 caracteres.

Recomendamos entregar una breve descripción del puerto para ayudar a indentificarlo durante la supervisión y la solución de problemas. La descripción puede ser la ubicación del dispositivo conectado o el nombre de la persona que usa el dispositivo conectado.

Habilitar

Estado del puerto del switch. Es activo por defecto.

Desmarque la casilla de verificación de un puerto para apagarlo en forma administrativa (manual).

Recomendamos desactivar el puerto si éste no se utiliza y no está asociado a un dispositivo.

Un ejemplo de cuándo cambiar esta configuración es durante la solución de problemas. Es posible buscar problemas en una conexión no autorizada que despierte sospechas al desactivar, administrativamente, el puerto.

Velocidad

Velocidad de operación del puerto del switch. Seleccione la velocidad de la lista desplegable. Es posible seleccionar Auto (auto-negociación) si el dispositivo conectado puede negociar la velocidad del enlace con el puerto del switch. Es Auto por defecto.

Un ejemplo de cuándo cambiar esta configuración es durante la solución de problemas. Si se están solucionando problemas de conectividad, es posible cambiar esta configuración para ver si el puerto del switch y el dispositivo conectado tienen velocidades diferentes.

Dúplex

El modo dúplex del puerto del switch. Seleccione el modo dúplex de la lista desplegable:

  • Auto (auto-negociación) si el dispositivo conectado puede negociar con el switch
  • Full (full dúplex) si ambos dispositivos pueden enviar datos al mismo tiempo
  • Half (half dúplex) si uno de los dispositivos, o ambos, no pueden enviar datos al mismo tiempo

Es Auto por defecto.

Nota: Sólo en puertos Gigabit Ethernet, no es posible configurar el puerto en half duplex si la velocidad del puerto está configurada en Auto.

Un ejemplo de cuándo cambiar esta configuración es durante la solución de problemas. Si se están solucionando problemas de conectividad, es posible cambiar esta configuración para verificar si el puerto del switch y el dispositivo conectado tienen velocidades diferentes.

Auto-MDIX

Si la función Interface de Cruce Dependiente del Medio (auto-MDIX) detectará, automáticamente, el tipo de conexión de cable requerida (recta o de cruce) y configurará la conexión en forma adecuada. Es activo por defecto.

Desmarque la casilla de verificación de un puerto para esactivar esta función en el puerto.

PoE

Si se aplicará PoE (Power over Ethernet) a un dispositivo conectado. Seleccione auto o never de la lista desplegable.

Nota: Esta configuración sólo está disponible en puertos PoE.

Volver arriba