Telnet
Haga clic en el vínculo Abrir una consola Telnet en la ventana Telnet para iniciar una sesión de Telnet. En una sesión de Telnet, puede conectarse al switch desde una estación de red remota y acceder a la interfaz de línea de comandos (CLI, command-line interface) del switch. La CLI proporciona un completo conjunto de funciones para configurar y supervisar el switch.

Cuando se le solicite una contraseña de Telnet, utilice la contraseña de Telnet asignada al switch.

Cuando se le solicite una Id. de usuario y una contraseña de Telnet, utilice la Id. de usuario y la contraseña de Telnet asignadas al switch.

Tenga en cuenta que el switch debe tener el acceso a Telnet activado para poder acceder a la CLI del switch por medio de una sesión de Telnet. Utilice la ventana Express Setup para cambiar la configuración de Telnet. Para ver la Id. de usuario y la contraseña de Telnet predeterminadas, consulte Configuraciones opcionales y avanzadas de Express Setup.

Para obtener más información sobre la CLI, consulte la guía de configuración del software del switch y la referencia de comandos del switch. La ventana Soporte proporciona un vínculo a la documentación del switch.

Nota: la capa de sockets seguros (SSL, Secure Sockets Layer) no se admite en las conexiones Telnet con el switch. En consecuencia, cuando inicia una sesión de Telnet desde el Administrador de dispositivos, la transmisión desde y hacia el switch no es segura, aunque el Administrador de dispositivos se ejecute en el modo seguro. Tenga cuidado con la información que envía por medio de las sesiones de Telnet. Para obtener más información, consulte Uso de sesiones seguras.

Volver arriba